Ola de calor será intensa desde hoy jueves hasta el sábado
Se esperan temperaturas superiores a los 35° y mínimas de 22° hasta el viernes», sostuvo el meteorólogo José Serra.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió seis recomendaciones para combatir la ola de calor que comenzó a regir a partir de este lunes, según el pronóstico del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y del meteo-rólogo José Serra.
«Vamos a tener un impulso de aire cálido a partir de hoy y mañana en región suroeste del país», advirtió Serra en diálogo con El País en el inicio de la semana.
«La alta temperatura afectará el 50% del territorio, particularmente al litoral del río Uruguay. Vamos a tener temperaturas superiores a los 35° y mínimas 22° hasta el viernes», afirmó el me-teorólogo.
Los datos registrados por Serra coinciden con el pronóstico para la orilla vecina. Según recoge Metsul, con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional argentino, «el nuevo período muy caluroso de esta semana podría ser la novena ola de calor consecutiva en el país desde la primavera donde se registrarán máximas muy altas que superarán los 35ºC durante varios días seguidos en varias provincias».
Ayer miércoles el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) advirtió que desde hoy la ola de calor se hará sentir con mayor rigor, y afectará a casi todo el país hasta el sábado 4 de marzo, de acuerdo a un comunicado.
El organismo afirmó que una «masa de aire cálida» afectará a la región, lo que genera «temperaturas extremas mínimas iguales o superiores a los 21°C».
En las zonas costeras las máximas estarán entre 33°C y 36°C, mientras que en el resto del país estarán entre 35°C y 38°C.
Recomendaciones del MINISTERIO DE SALUD
A raíz de estos pronósticos, el MSP sacó una serie de indicaciones para que la población tenga los recaudos convenientes por las altas temperaturas.
Las recomendaciones:
— Evite la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.
— Use ropa holgada, ligera de colores oscuros, sombrero, lentes de sol y protector solar.
— Ingiera más líquidos de lo habitual aunque no tenga sed.
— Prefiera comidas ligeras en base a verduras y frutas.
— Evite la preferencia de niños, personas mayores y animales dentro del auto, cuando este estacionado.
— No abusar de las bebidas alcohólicas. (EL AVISADOR)