Niños yanomami son intubados en una UCI de Boa Vista con desnutrición severa y lejos de sus padres
Indígenas son la mayoría de los ingresados en el único hospital infantil de la ciudad.
Cansados y sin fuerzas para respirar, niños yanomami con desnutrición severa llegan al Hospital da Criança Santo Antônio, en Boa Vista, y necesitan una cama de UCI. La falta de alimentos altera el organismo de estos niños y niñas desnutridos, muchos de los cuales tienen apenas unos meses o años. Están muy delgados, se ven tristes y distantes cuando están despiertos y están agotados por la diarrea y la neumonía asociada con la desnutrición.
En la UCI, los niños necesitan ser intubados, estrategia necesaria ante la imposibilidad de respirar. Se tratan las infecciones y se inicia un protocolo de realimentación. Este miércoles por la tarde (25), cinco camas en la UCI del Hospital del Niño estaban ocupadas por yanomamis. Los niños de la mayor tierra indígena de Brasil, que vive una crisis sanitaria y de salud pública, están presentes en prácticamente todos los sectores del centro sanitario, siendo mayoría en casi todos los sectores.
Folha estuvo en el centro y recorrió sus diferentes sectores, lo que permitió verificar la magnitud y gravedad de la crisis sanitaria, con explosión de casos de desnutrición severa y enfermedades prevenibles como lombrices y malaria. Los yanomamis se encuentran en gran número en la UCI, en salas –donde se montan o improvisan hamacas para adaptarse a sus costumbres– y especialmente en la sala de urgencias dedicada a casos de infección respiratoria. (Folha Internacional)