Multimillonaria inversión en Paysandú permitirá producción de nafta sintética

Multimillonaria inversión en Paysandú permitirá producción de nafta sintética

El presidente Luis Lacalle Pou confirmó que en Paysandú se producirán 180.000 toneladas de gasolina sintética a partir de la captura de 710.000 toneladas por año de CO2 proveniente de la combustión de biomasa y destilación de alcohol de cereales de ALUR y de la producción de 100.000 toneladas de hidrógeno verde por año. Su destino será la exportación y para su transporte se utilizará el río Uruguay.

El proyecto requerirá una inversión cercana a los 1.985 millones de dólares en la captura de CO2, producción de metanol y terminación de gasolina sintética, junto con otros 2.000 millones de dólares en la instalación de parques de aerogeneradores, granjas fotovoltaicas y líneas de transmisión en un radio de hasta 180 kilómetros de la ciudad de Paysandú. La nueva planta comenzará a construirse este año y demandará 30 meses. Durante esa etapa se contratará una media de 1.600 personas con períodos que requerirán 3.200 trabajadores.

En producción generará 300 empleos directos permanentes. “Aquí en Uruguay y aquí en Paysandú nos vamos a beneficiar con una inversión en el entorno de 2.000 millones de dólares, que se invertirá en una fábrica de hidrógeno verde”, dijo el presidente Luis Lacalle Pou, en el Palacio Municipal, junto al intendente Nicolás Olivera, haciendo referencia solo a la inversión necesaria para la planta fabril. (EL TELEGRAFO)