Malestar con CTM, Intendencia y CARU por parte de integrantes del grupo “Salvemos y Recuperemos la costa de Salto”
Existe malestar entre los integrantes del grupo “Salvemos y Recuperemos la costa de Salto”, principalmente por lo que consideran un incumplimiento del anuncio realizado por autoridades de la Comisión Técnica Mixta en cuanto a tomar medidas para evitar que la erosión continúe desgastando las costas de Salto.
Daniel Zunini y Gustavo San Andrea dijeron a Radio Tabaré, que la actividad del grupo comenzó en el año 2013, en aquel tiempo el intendente de Salto era Germán Coutinho y el Dr. Andrés Lima era diputado, además estaba en la comisión de medio ambiente, convocó a sus miembros a Salto para analizar de primera mano cual era la situación.
Zunini dijo que después de esa actividad el ahora intendente Lima nunca más se acercó al grupo ni hizo referencia al tema.
“PONERSE LAS PILAS”
Por su parte Gustavo San Andrea expresó que recuperar la costa de Salto es una obra de dimensiones importantes, que solamente la intendencia no la podrá asumir, el tema se viene tratando desde la época de construcción de la Represa de Salto Grande, donde decían que Salto se vería beneficiado con rebaja en las tarifas de UTE, también se hablaban de regalías y que se harían cargo de las obras.
Salto se encuentra de esta manera porque sus autoridades no se “ponen las pilas” parecería que no les interesa el tema de la costa que en este momento su situación es preocupante.
San Andrea dijo que se han entrevistado con representantes de la Comisión Administradora del Río Uruguay –CARU- y CTM han comprobado que no existe coordinación.
Cuando los integrantes del grupo se reunieron con CTM éstos les mostraron un proyecto que se comenzaría a poner en práctica en el mes de febrero del año 2021, había un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo –BID- donde participarían representantes del gobierno uruguayo y el argentino.
PROYECTO DISPONIBLE
Los integrantes del grupo expresaron que la CARU tiene otro proyecto diferente que sería hacer plantaciones de especies autóctonas en la costa para tratar de evitar la erosión.
Por su parte la intendencia también tiene un proyecto de arreglar la costanera, pero si no hacen todo en conjunto no encontraran la solución que revierta la progresiva situación de deterioro de la costa de río, indicaron.
Lo ultima información que recibieron los integrantes del grupo por parte de CTM fue a mediados del mes de junio, donde informaron que el proyecto estaba disponible para que las empresas interesadas pudieran adquirirlas en las oficinas en el centro de la ciudad, a los efectos de saber si había algún interesado en realizar la obra, hasta el momento no hay ninguna noticia si hubo alguna empresa que se presentó.
Zunini y San Andrea dijeron que decidieron salir a los diferentes medios de comunicación para que la ciudadanía también indague y que las autoridades informen debidamente y brinden respuestas a la ciudadanía de Salto. (RADIO TABARÉ)