Magistrado alega riesgo de violencia electoral y suspende decretos de armas de Bolsonaro

Magistrado alega riesgo de violencia electoral y suspende decretos de armas de Bolsonaro

Fachin alega que el «riesgo de violencia política hace tomar decisiones extrema y excepcionalmente urgentes»

A dos días del 7 de septiembre, el magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF), Edson Fachin, determinó restricciones en la cantidad de armas y municiones que pueden ser adquiridas por los CAC (cazadores, tiradores y coleccionistas), bajo el argumento de aumentar el riesgo de violencia política durante la campaña electoral.

Fachin admitió los pedidos de forma provisional y urgente de tres demandas, dos del PSB y una del PT, contra parte de decretos y ordenanzas del gobierno de Jair Bolsonaro (PL) que flexibilizaban esa posibilidad.

La decisión monocrática de Fachin tiene potencial de intensificar la difícil relación entre el Poder Judicial y el gobierno del presidente Jair Bolsonaro. Y es que, se produce días después de que el magistrado Alexandre de Moraes autorizara una polémica operación contra empresarios bolsonaristas que formaban parte de un grupo de Whatsapp en el que se defendía un golpe de Estado.

Este fin de semana, Bolsonaro se refirió a Moraes como un «sinvergüenza» durante un discurso. Sin mencionar el nombre del juez, quien también es presidente del TSE (Tribunal Superior Electoral), clasificó así a quien «toma la pluma» tras ver un reportaje sobre una conversación escuchada «detrás del árbol», haciendo referencia a la filtración de los diálogos del grupo de empresarios.

En su decisión de este lunes, Fachin también estableció una tesis de que la tenencia de armas solo puede ser autorizada a personas que demuestren una «necesidad efectiva» para el uso de este equipo de defensa, como era antes del gobierno de Bolsonaro. (FOLHA INTERNACIONAL)