Madres afirman que para las autoridades es un alivio que desaparezcan chiquilines consumidores

Madres afirman que para las autoridades es un alivio que desaparezcan chiquilines consumidores

Las madres de hijos consumidores de drogas fueron muy duras en sus declaraciones, al manifestar que es alarmante la indiferencia de todas las clases sociales con relación a la venta, tráfico y consumo de drogas.

Ni al gobiernos nacional y departamental, tampoco a los funcionarios de las instituciones que reciben un salario para cumplir una actividad integrando la Junta Nacional y Departamental de Drogas, le importa la situación de las personas consumidoras.

El sentimiento que viven las madres es que les resulta satisfactorio a las autoridades que los chiquilines que padecen consumo problemático de drogas desaparezcan, porque sería un problema menos para la sociedad.

Rosario Ugolino en dialogo con CAMBIO dijo que en este momento las madres están desesperadas, personalmente dijo sentirse muy deprimida ya que su hijo está pasando por una situación bastante difícil, expresó que la sensación es que al gobierno le sirve que se venda drogas ya que hay mucho dinero de por medio y quizás las propias instituciones públicas reciben una ayuda económica provenientes de la venta de sustancias nocivas para la salud.

Ugolino dijo no entender por qué las autoridades no actúan, no son pocas las familias afectadas, todo lo contrario.

Las madres entienden que en este momento tendría que haber una fuerte apuesta a la prevención, hay muchos jóvenes y niños que están dando sus primeros pasos en el consumo de drogas y no tienen ningún tipo de apoyo y tampoco de conocimientos que los haga entender a qué lugares terribles los puede llevar el consumo de algún tipo de drogas, que al principio puede parecer inofensivo pero que en realidad ha causado la muerte y flagelado a una gran parte de la juventud y la sociedad.

La que paga las campañas electorales es la droga

“Nosotras como madres, no tenemos ayuda de ninguna naturaleza, se han golpeado muchísimas puertas y todas se mantienen cerradas a tal punto que existe un sentimiento de desánimo, ya que la sensación es que no existe solución, hemos intentado encontrar soluciones concurriendo a Montevideo a dialogar con las autoridades y no hemos obtenido el apoyo de nadie.”

La referente de Madres con hijos consumidores fue más lejos en sus declaraciones, cuando indicó que desde su punto de vista piensa que las autoridades no enfrentan la situación del tráfico como debería hacerse, porque la que paga las campañas electorales es la droga. “Los narcos son los que pagan las campañas políticas”. Estos son dichos dolorosos, pero es evidente ya que nadie quiere comprometerse con la erradicación de ese flagelo en el país, expresó Rosario Ugolino.

Es un tema complicado de hablar, pero sería bueno saber cuáles son los beneficios que obtiene el estado, para que esta situación siga avanzando y nadie haga nada, no se hizo nada en los gobiernos del Frente Amplio y tampoco en este del Partido Nacional.

Para combatir el tráfico de drogas no hay presupuesto, afirmó Ugolino. ( DIARIO CAMBIO)