La Junta Departamental de Salto contratara a personas con discapacidad y personas trans para desempeñar tareas de servicios auxiliares e intendencia

La Junta Departamental de Salto contratara a personas con discapacidad y personas trans para desempeñar tareas de servicios auxiliares e intendencia

En conferencia de prensa el Presidente de la Junta Departamental de Salto Maestro Gonzalo Rodríguez se refirió a dos llamados a trabajadores que se desempeñarán como funcionarios de la institución.

Existe necesidad de contratar funcionarios para desempeñar tareas en el departamento de servicios auxiliares e intendencia y existen crédito presupuestal para las vacantes producidas en la corporación, y de acuerdo a la normativa vigente los gobiernos departamentales están obligados a brindar oportunidades laborales a personas con discapacidad y trans.

Por ese motivo el presidente de la corporación resolvió hacer un llamado a selección de personal a aspirantes a dos cargos grado tres, en carácter de contratado no permanente a ser cubiertos, uno con personas con discapacidad y otro por persona trans de acuerdo a la función.

Podrán participar del llamado todas aquellas personas que estén debidamente inscriptas en el registro de discapacitados y con respecto a las personas trans, acreditar haber realizado el proceso de adecuación de nombre o sexo en documento identificatorio o haber solicitado la tarjeta Uruguay Social trans.

HASTA EL 15 DE ENERO

Deberán ser nativos del departamento de Salto, o estar radicados en el con una antigüedad no inferior a cinco años, tener educación primaria completa.

Las inscripciones se recibirán a través de Uruguay Concursa a partir del 21 de diciembre del 2022 hasta el 15 de enero del 2023 inclusive.

Al momento de presentarse ante la corporación el aspirante deberá presentar, constancia de inscripción, certificado médico que describa su discapacidad, certificados de estudios realizados, fotocopia de cédula de identidad y credencia cívica, dos fotos carné, certificado de buena conducta.

La comisión de selección estará integrada por el Presidente de la Junta Departamental, un edil de cada uno de los lemas con representación en el cuerpo, el Director General y se expedirá por mayoría absoluta de votos del total de componentes en un plazo no mayor a 60 días.

CUMPLIR LA NORMATIVA

Dicha comisión será quien entreviste y examine a los inscriptos por lo que deberá labrar acta de todas las reuniones que se celebren, a dichas reuniones podrá asistir un integrante de la comisión honoraria departamental de discapacitados y del colectivo lgtb.

Se evaluarán antecedentes personales, laborales, experiencia, formación curricular.

Rodríguez dijo que los antecedentes laborales no son excluyentes, es un requisito que se exige, no quiere decir que la persona seleccionada tenga que tener antecedentes laborales, luego el tribunal definirá cuál de los inscriptos es el más apto para el cargo.

Lo que se intenta desde la Junta es que se cumpla con las leyes que autorizan este tipo de contrataciones y se incorporen personas trans, personas con discapacidad y en un futuro seguir cumpliendo con la ley incluyendo cupos para personas afrodescendientes, todas las instituciones públicas y privadas, debería acogerse a la ley y cumplir con la misma, concluyó. (DIARIO CAMBIO)