La elección de jóvenes del Partido Nacional crea una herramienta de participación con voz y voto

La elección de jóvenes del Partido Nacional crea una herramienta de participación con voz y voto

La elección de jóvenes del Partido Nacional se estará llevando a cabo el próximo 29 de octubre, para conocer más sobre esta instancia CAMBIO entrevistó al edil y dirigente nacionalista Jonnathan Aramburú. Por reglamento las elecciones se habían fijado para el 1 de octubre, pero se solicitó una prórroga, Aramburu integrante del sector Aire Fresco dijo que habrá tres listas madres que van a presentar sus candidatos, la lista 50 con el dirigente Carlos Silva, la lista 400 con Pablo Constenla y la 40404 con Facundo Marziotte, cada una de esas listas estará presentando a sus candidatos Esta elección de jóvenes que se vienen realizando desde el año 2007 dentro del Partido Nacional, se eligen las máximas autoridades dentro de la juventud, permite que jóvenes integren el directorio del partido Junto a Pablo Iturralde que hoy es el presidente y tienen voz y voto en tomas de decisiones a nivel del partido y de políticas que tengan que ver al interés y referidas a los jóvenes.
A NIVEL PAÍS
A nivel de todo el país se adoptó la misma modalidad desde la elección del 2017 que los jóvenes tengan un lugar en la comisión departamental con voz y voto, para poder ser un canal de participación en todas las situaciones que tengan que ver con juventud. En definitiva, el 29 de octubre se votan las máximas autoridades de la juventud del Partido Nacional, se busca la participación de los jóvenes, hubo un aumento importante de su caudal electoral desde la primera votación, en la última elección fueron más de 65 mil votos, la idea es superar ese número. Al ser consultado sobre la participación de los jóvenes en la comisión departamental, Aramburu dijo que en general la ciudadanía es reacia o piensa que es ajena a las cuestiones políticas, sin embrago la política está inmersa en todos los órdenes de la vida, en ese sentido es complicado convocar a la participación, para eso están las diferentes estrategias que utilizan las agrupaciones.
PARTICIPAR EN LA COMISIÓN DEPARTAMENTAL
Afirmó que en algunos casos se apuesta a la participación a nivel de barrios, salir de la cúpula de la lista 50 en su caso personal, afirmó que las dos listas que acompañarán a lista 50 nacieron en barrios de la ciudad, lo que brinda una impronta diferente ya que son jóvenes de la zona que canalizaran los problemas de su hábitat, con posibilidad de tener un lugar en la comisión departamental. A nivel de la Junta Departamental el Partido Nacional les ha brindado una participación muy importante a los jóvenes, la bancada nacionalista es la más joven, es una actitud muy positiva desde el punto de vista de la motivación para involucrarse en política para que no piense que lo del 29 es solamente un mecanismo de elección, finalizó. (DIARIO CAMBIO)