La deforestación amazónica se reduce con Lula, mientras la tala bate récord en el Cerrado

La deforestación amazónica se reduce con Lula, mientras la tala bate récord en el Cerrado

Los datos de los últimos 12 meses consideran la gestión de Bolsonaro; Brasil acoge la cumbre ambiental la próxima semana.

La Amazonía registró una reducción del 7,4% de las alertas de deforestación de agosto de 2022 a julio de 2023 en comparación con el mismo período anterior (2021-2022). La superficie de bosque deforestado durante el período fue de 7.952 km², el valor más bajo desde el período 2018-2019. Sin embargo, al mismo tiempo, el cerrado alcanzó un récord de alertas en el histórico del Deter, con 6.359 km² de deforestación, lo que representa un aumento del 16,5% en comparación con el período anterior.

En los últimos seis meses del año pasado, durante el gobierno de Jair Bolsonaro (PL), las alertas en la Amazonía crecieron un 54,1 %, mientras que a principios de 2023, ya en la administración Lula (PT), se produjo una disminución del 42,5 %.

No obstante, en el Cerrado, el aumento que fue del 15,7% se aceleró llegando al 20,7%. La actualización positiva para la selva y preocupante del Cerrado ocurre días antes de la celebración de Cumbre de la Amazonía, que tendrá lugar la próxima semana en Belém, Pará.