«La Confederación Brasileña de Fútbol no fue proactiva y el escándalo podría ser el mayor del fútbol»
Felipe Carreras, relator de la Comisión Parlamentaria de Investigación de Apuestas Deportivas quiere escuchar a los dirigentes de clubes, federaciones estatales y asociaciones que agrupan a las empresas de apuestas.
La CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) no fue proactiva a la hora de frenar la manipulación de los resultados de los partidos de fútbol y el escándalo podría ser el más grande en la historia del deporte en el país, dijo el relator de la CPI (Comisión Parlamentaria de Investigación) de Apuestas Deportivas , diputado Felipe Carreras.
La comisión fue instaurada el miércoles (17) e investigará inicialmente la posible manipulación de resultados en partidos de fútbol, escuchando a las partes involucradas.
«Si tienes una herramienta tecnológica que logra observar evidencias de manipulación de resultados, si esta empresa que tiene experiencia internacional brinda esa información y no tienes una actitud proactiva de tratar de poner remedio, necesitamos entender por qué no fue así», dijo Carreras.
El periódico se puso en contacto con la empresa y la confederación para comprender por qué no se informaron las apuestas de alto valor sobre tarjetas y penales.
Sportradar respondió que, «debido al acuerdo de confidencialidad con entidades y empresas colaboradoras, no se divulgan datos específicos sobre partidos, ligas y deportistas».
La CBF dijo que no comenta «la metodología utilizada por Sportradar». (FOLHA INTERNACIONAL)