Intendencia ajusta detalles para comienzo de obra de la “remodelación completa” de plaza Constitución
“Durante este mes de setiembre comenzarán los trabajos de total remodelación de plaza Constitución” que incluirán una nueva fuente con forma de Mburucuyá, más integrada con la acción humana; se modificará la orientación del monumento a Leandro Gómez que quedará mirando al oeste; se trasladará el monumento a la Libertad enfrente a la ubicación actual; se construirá un kiosco de retreta donde una banda de música pueda realizar conciertos; se realizará la apertura de un acceso desde el extremo sureste; se procederá al cambio total de las baldosas y se renovará el área del antiguo mausoleo para adaptarlo a los requerimientos del Centro de Interpretación que se incorporará. La obra se realizará con fondos del fideicomiso Paysandú II, con un presupuesto de dos millones de dólares.
El anteproyecto fue realizado por el arquitecto Federico Percibal, y el proyecto ejecutivo fue realizado por las arquitectas Natalia García y Marines Arriola, por parte de la Intendencia. El responsable de la Unidad de Diseño, Diego Belvisi indicó a EL TELEGRAFO que las obras se extenderán durante diez meses con el trabajo de funcionarios de la Intendencia de Paysandú y de empresas privadas. “Es una remodelación completa de plaza Constitución que la afecta en su totalidad; la va a transformar”, dijo. Antes de comenzar los trabajos se procederá al cierre de la plaza a la circulación de peatones, dejando libre las calles para la circulación y el estacionamiento de vehículos. Por calle Florida ingresará la maquinaria pesada, porque es la vereda que tiene menor diferencia de nivel con la calle.
UNA FUENTE TOTALMENTE RENOVADA
La parte central de la reforma, la fuente ubicada al centro, mantendrá su lugar, aumentará su tamaño y reducirá su altura. “La fuente será totalmente remodelada con un concepto de convivencia con el agua. El proyecto tiene una impronta bastante atractiva, donde el agua en cierta medida será protagonista, con brumas y la sensación de caminar sobre el agua, obviamente en la temporada veraniega”, dijo Belvisi. “La forma también es novedosa pues será una flor de Mburucuyá, con diez pétalos”, reveló y destacó que “va a tener tres espejos de agua; el básico en un espacio central, con una inundación de unos 30 centímetros de alto, en un recipiente bastante acotado. Un siguiente espejo de inundación un poco más grande en donde el espejo de agua crece por fuera y prácticamente se podrá tocar el agua al caminar en su entorno. Y un tercer espejo que inundará bastante más la plaza con una pequeña película de agua”. (EL TELEGRAFO)