Inac firmó en Anuga un acuerdo con el Meat And Livestock Australia
En el marco de la feria de Anuga, el Instituto Nacional de Carnes y el Meat And Livestock Australia (MLA) firmaron un acuerdo “paraguas, es realmente muy amplio, en la descripición general vamos a hablar de temas precompetitivos”, sostuvo Álvaro Pereira, jefe de Acceso e Inteligencia de Mercados de Inac.
Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Pereira explicó que dentro de los temas precompetitivos se habla de “sostenibilidad, donde a ambos nos señalan con el mismo dedo acusador, estamos pensando en salud y nutrición, estamos pensando en barreras técnicas al comercio, en acceso a mercados, en bioseguridad, todo ese tipo de preocupaciones las compartimos con Australia y hay un especio fertil para avanzar”.
Consultado sobre el trabajo en acceso a mercados para la carne uruguaya, el integrante del Inac mencionó que “las oportunidades para la cadena cárnico uruguaya hay que ponerla en tres categorías de gestiones”, en esta línea destacó que una de esas categorías es bajar aranceles, donde agregró que “está el acuerdo Mercosur – Unión Europea con una probabilidad de éxito en el corto plazo un poco acotada; la segunda es el TLC con China, donde la pelota está del lado chino y el tercero es el Transpacífico que podría dar alguna oportunidad en Japón, Canadá y Reino Unido”.
En lo sanitario, “el Sudeste asiático es la agenda pendiente, se puede aspirar a un acceso a Malasia en un mediano plazo, tenemos un diálogo fluido”, sobre las condiciones de acceso destacó que “son muy buenas”, por otro lado, consultado por Filipinas está cerrado hoy en día, lo tenemos en agenda, ministerio de Ganadería ya mandó toda la documentación”.
Pereira concluyó haciendo referencia a la carne ovina, donde indicó que “Malasia es espectacular, el cambio en materia de acceso para los ovinos es poder trabajar con este mercado”, donde la expectativa está en poder tenerlo abierto para el primer trimestre del 2024.