Guterres: Debemos trabajar juntos para acabar con el discurso del odio

Guterres: Debemos trabajar juntos para acabar con el discurso del odio

En un momento en el que el odio se propaga a toda velocidad en las redes sociales y fomenta la división y los conflictos entre miles de personas, las Naciones Unidas hacen un llamamiento para que se realicen esfuerzos a escala mundial para combatir el discurso del odio.

Este 18 de junio tiene lugar el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, una jornada en la que las Naciones Unidas hacen un llamamiento a todos para que colaboren en la construcción de un mundo más respetuoso y civil, y para que se tomen medidas eficaces que pongan fin a este fenómeno tóxico y destructivo.

“El discurso del odio refuerza la discriminación y la estigmatización y se dirige con mayor frecuencia contra las mujeres, los refugiados y migrantes y las minorías”, declara el Secretario General en un mensaje.

António Guterres añade además que “si no se controla, puede incluso perjudicar la paz y el desarrollo, ya que sienta las bases de conflictos y tensiones, así como de violaciones de los derechos humanos a gran escala”.

Sin embargo, el titular de la ONU advierte que las respuestas equivocadas y ambiguas, incluidas las prohibiciones generales y los cierres de internet, también pueden violar los derechos fundamentales al restringir la libertad de expresión.

Del mismo modo, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos afirma que la propagación de leyes que se utilizan indebidamente contra periodistas y defensores de los derechos fundamentales es casi tan viral como la propagación del propio discurso del odio.

Volker Türk subraya además que las leyes amplias, que autorizan a los países a censurar expresiones que consideran incómodas y a amenazar o detener a quienes cuestionan la política gubernamental, ponen en peligro el debate público esencial.

«En lugar de criminalizar el discurso protegido, necesitamos que los Estados y las empresas tomen medidas urgentes para hacer frente a la incitación al odio y la violencia», afirma Türk. (Noticias ONU)