Encefalomielitis Equina: Uruguay declara el cierre del evento sanitario
La Dirección General de Servicios Ganaderos de Uruguay ha anunciado el cese del estado de emergencia por Encefalomielitis Equina tras más de 12 semanas sin nuevos casos positivos. La enfermedad, que se propagó de manera rápida entre diciembre de 2023 y enero de 2024, principalmente en la región Noroeste hasta la Sureste del país, ha sido controlada gracias a las medidas implementadas.
Según el informe final, el departamento más afectado fue San José, con una morbilidad del 1,79% y una mortalidad del 0,77%. Los terrenos bajos con alta humedad y densa vegetación fueron los más propensos a la propagación del virus, afectando principalmente a los caballos en establecimientos rurales.
El apoyo interinstitucional fue fundamental para contener la enfermedad, con la colaboración del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), gobiernos departamentales y diversas instituciones veterinarias.
El éxito en el tratamiento de los casos y la inmunización masiva de equinos fueron posibles gracias al esfuerzo coordinado entre autoridades, veterinarios y la llegada de un importante stock de vacunas al país. Además, la campaña de concientización sobre el uso de repelentes contribuyó a mitigar la propagación del virus.
Se reconoce y agradece el compromiso y profesionalismo de todos los involucrados, destacando especialmente el trabajo de los funcionarios de los Servicios Veterinarios Oficiales y de la División de Sanidad Animal.