En Pantalla Uruguay se vendieron 4.436 terneros
Desde el LATU, al contado y con Itaú. Este jueves, se ofrecen los ovinos y los ganados de cría.
Con la comercialización de 4.436 terneros, el 89,78% de la oferta, se concretó la primera de las dos jornadas del 274° remate de Pantalla Uruguay, el primero del consorcio en el mes de mayo.
“Se desarrolló con fluidez, con algo más de interés por los machos que por las hembras”, aseguró Arturo Eguren. El integrante de Campo Abierto consideró que “tal como preveíamos se dio algún ajuste con respecto al remate pasado, en distintas categorías, pues estamos ya en la entrada del invierno y la mayor parte de la denominada “zafra de terneros” ya pasó”. Analizó que el ternero macho ajustó un 2,4% con respecto al remate anterior y la ternera un 6,7%. “Si uno analiza lo que son los precios al bulto, siguen siendo valores históricamente altos: US$ 479 y US$ 377 respectivamente”.
Sobre la demanda, mencionó que operaron “los recriadores clásicos y también la exportación para los enteros”.
Ya en etapa final de zafra terneros, con el invierno incipiente, Eguren dijo que ve a la reposición “en general ajustando valores”.
En cuanto al mercado del gordo “algo más demandado en esta última semana, con dificultad para encontrar esos ganados bien terminados”. Según su punto de vista, “los ganados gordos de pastura empezarán a salir a fin de este mes, principalmente vacas, que ya venían en excelente estado desde los campos naturales”.
Los negocios.
Los valores máximos, mínimos y sus respectivos promedios, expresados en dólares estadounidenses, fueron los que se detallan: 66 terneros de manos de 140 kilos (100%): 2,80 (-5,6% frente al remate anterior), (389 al bulto); 848 terneros entre 140 y 180 kilos (97%): 2,89, 2,40 y 2,61 (-2,6%) (429); 1.618 terneros más de 180 kilos (88%): 2,75, 2,20 y 2,53 (-1,6%) (505); 2.532 terneros (91%): 2,89, 2,20 y 2,56 (-2,3%) (479); 102 terneras hasta 140 kilos (100%): 2,48 (7,4%) (260); 1.264 terneras más de 140 kilos (97%): 2,25, 1,93 y 2,07 (-7,2%) (387); 1.366 terneras (98%): 2,48, 1,93 y 2,08 (-6,7%) (377); 538 terneros/as (71%): 2,36, 1,80 y 2,09 (-4,3%) (403). En total fueron 4.406 los vacunos vendidos, el 89,78% de lo ofertado.
Para jueves.
Desde la hora 9, se ofrecerán: 521 ovinos, 1.241 novillos de 1 a 2 años, 221 novillos de 2 a 3 años, 127 novillos de más de 3 años, 1.232 vacas de invernada, 448 vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años, 28 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años, 29 vaquillonas sin servicio de más de 3 años, 1.098 vientres preñados, 177 vientres entorados y 216 piezas de cría.
Rurales El País