En la actualidad 65 estudiantes del interior del departamento se alojan en el hogar Simón Rodríguez

En la actualidad 65 estudiantes del interior del departamento se alojan en el hogar Simón Rodríguez

De la alimentación de los 65 becarios que actualmente viven en el Hogar estudiantil Maestro Simón Rodríguez, se ocupa la Intendencia, esta se hace cargo de las cuatro alimentaciones diarias.

Así comenzó la nota con CAMBIO la directora del Hogar Profesora Lorena Molina, dijo además que la intendencia hace una inversión, la prolijidad en el manejo de fondos públicos lo pueden observar los contribuyentes, se invierte en mejorar la calidad de vida a familias del interior del departamento, que con escasos recursos apuestan a la educación formal ya que ésta es transformadora, abre posibilidades de crecimiento y desarrollo.

Respecto a las comodidades el hogar cuenta con sala de estudio, biblioteca propia y equipos de informática, internet libre para todos los becarios incluso con impresora al servicio de los estudiantes.

Un amplio comedor, el que también es utilizado para el estudio de los becarios, la infraestructura cuenta con 65 camas dispuestas en dos cuchetas por dormitorio, en la parte superior del hogar se encuentra el ala femenina, y en la parte inferior el ala masculina, donde hace pocos meses se incorporó mobiliario para la comodidad y la practicidad de los becarios.

SERVICIOS GRATUITOS

Explico que también cuenta con amplia y cómoda cocina, se ha renovado parte de la misma como forma de mantenimiento incorporando heladeras, cocina, y microondas. El hogar cuenta con cuatro baños que son de uso exclusivo de los becarios dos en el ala femenina y dos en ala masculina.

Cabe destacar que también la Intendencia de Salto se encarga de financiar a los estudiantes el boleto urbano y una parte del rural que utilizan para ir y volver de sus hogares, Molina indicó que esto tiene una importancia fundamental, ya que los propios becarios expresan diariamente que, sin esta posibilidad, a muchos no les sería factible continuar llevando adelante sus estudios.

Actualmente viven en el hogar 32 becarias mujeres y 33 varones.

Los servicios que presta el hogar no se cobran, es gratuito, estudiantes de todo el interior del Departamento mediante inscripción, solicitan contar con el hogar para realizar sus estudios en la ciudad. El hogar estudiantil depende del departamento de descentralización de la intendencia, conjuntamente con la directora evalúan las distintas inscripciones para asignar los cupos disponibles.

CONTACTO CON LA FAMILIA

Los funcionarios con los que cuenta el hogar son 11, se distribuyen en tres turnos: matutino, vespertino, y nocturno. Se lleva un activo control de entradas y salidas de los becarios, el contacto permanente con la familia, la atención para que tengan lo necesario, incluso se está pendiente del lavado de ropa servicio que realiza el hogar, existe sala de lavado de ropa con lavarropas industrial.

Se realizan servicios de fumigación para lo que hay una empresa contratada, y de acuerdo a lo requerido por el informe técnico.  Los fines de semana y en vacaciones, los estudiantes se retiran a sus hogares, pero el hogar estudiantil continúa trabajando, brindando servicio de alojamiento a distintas organizaciones sociales y deportivas que mediante nota solicitan contar con alojamiento desde todas partes del país. (DIARIO CAMBIO)