Empresa adjudicataria recompone la maquinaria en el Vertedero Municipal y suma nuevo socio para operativa

Empresa adjudicataria recompone la maquinaria en el Vertedero Municipal y suma nuevo socio para operativa

La empresa Sandeco se encuentra en un proceso de recomposición técnica, con “recambio de motores en la cinta recicladora, con las pruebas correspondientes” en la planta encapsuladora, en el marco de un proceso “que lleva unos 15 días, pero estimo que podemos empezar a trabajar antes de fin de año”, señaló el director de Aseo Urbano y Espacios Públicos de la Intendencia, Carlos Batista, respecto al Vertedero Municipal.

En este tiempo de ajustes, las instalaciones no llevan adelante el nuevo sistema de tratamiento de la basura y, a la vez, se sumó un nuevo socio. El secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, recordó que esta empresa “es la adjudicataria de la disposición final de los residuos dentro del Vertedero Municipal”, luego de una licitación. Explicó que “el privado –en principio– ha invertido más de medio millón de dólares en el montaje de la línea de producción. Sin perjuicio de que la Intendencia puso a disposición la encapsuladora adquirida tiempo atrás, para que llegue a ensamblarse y empezar a procesar”.

El jerarca aclaró que “en esa fase se sigue estando, porque hubo diferentes circunstancias que determinaron ir hacia adelante y hacia atrás. Es decir, son dos aspectos. Uno técnico y otro operativo-financiero de la propia empresa”. El edil del Frente Amplio Andrés Imperial rechazó tales afirmaciones y aseguró que “vi una desolación. No hay nada.

No se le puede llamar vertedero, sino que es un verdadero basurero, donde no hay tejido perimetral. No hay controles de ingreso y la gente que recicla espera a que entre un vehículo. Allí impera la ley del más fuerte”. Farinha, por su parte, recalcó que “en la planta hay presencia de personal de la Intendencia todos los días y hacen los controles necesarios. Queremos avanzar en el cierre definitivo, que la basura llegue a la planta y no al vertedero. Porque cuando se levante la llave, la basura comenzará a llegar en forma permanente y no se podrá frenar”, dijo a EL TELEGRAFO.