El sindicalismo peronista tendrá la menor representación en el Congreso de los últimos 50 años

El sindicalismo peronista tendrá la menor representación en el Congreso de los últimos 50 años

Tras su magra cosecha de lugares en las listas de Unión por la Patria, podría pasar de 10 diputados de extracción gremial a sólo 6. Sólo se sumaría Mario Manrique, de SMATA. Las claves de una creciente pérdida de poder político.

Desde diciembre, el sindicalismo peronista tendrá la menor representación de los últimos 50 años en el Congreso: retendrá sólo 5 de las 10 bancas de diputado que mantiene desde 2021. Y sólo sumaría una más: en la magra cosecha en las listas que cerraron el fin de semana pasado, únicamente Mario Manrique (SMATA), aliado de Pablo Moyano, tendrá asegurado su ingreso a la Cámara Baja como tercer candidato a diputado nacional de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires.

Curiosamente, si resultaran elegidos dos dirigentes gremiales que figuran en las listas de Juntos por el Cambio (Dante Camaño, de Gastronómicos) y de La Libertad Avanza (Pablo Ansaloni, de trabajadores rurales) sumados a tres que hoy ocupan bancas de diputados provenientes de la izquierda (Romina del Plá y Alejandro Vilca) y una fuerza provincial (Claudio Vidal), la bancada sindical “no peronista” llegaría a 5 miembros, uno menos que los legisladores alineados con el PJ en sus distintas versiones.

El fuerte retroceso de los diputados de extracción sindical es uno de los indicios de la pérdida de poder político y de influencia del gremialismo peronista: entre 1973 y 1976 llegaron a ser 39; entre 1983 y 1993, 23; entre 1993 y 2003, 17; entre 2003 y 2011, 13; entre 2011 y 2019, 12, y entre 2019 y 2023, 10, de los cuales 5 finalizarán su mandato el 10 de diciembre: Claudia Ormachea (bancarios), Carlos Ponce (Sindicato del Plástico y secretario general de la CGT de Villa Mercedes, San Luis), Carlos Cisneros (bancarios), María Rosa Martínez (Corriente Federal de Trabajadores) y Estela Hernández (llegó desde el Sindicato de Comercio de Chubut, pero ya renunció). (INFOBAE)