El Salto había un intento de autoeliminación cada 30 horas, en la actualidad la situación empeoró como así también el problema de adicciones

El Salto había un intento de autoeliminación cada 30 horas, en la actualidad la situación empeoró como así también el problema de adicciones

El director de la Red de Atención Primaria Dr. Richard Boucq en comunicación con CAMBIO explicó que fue elaborado un proyecto de instalación de una clínica de psiquiatría en Salto, que fue entregado en mano al Presidente del Directorio de la Administración de los Servicios del Estado Dr. Leonardo Cipriani.

Bocuq aseguró que se trata de un proyecto bastante complejo, ya que por una parte los objetivo son atender los intentos de autoeliminación y por otra parte estaría el Centro de Información, asesoramiento, diagnóstico y derivación en drogas que es “Dispositivo Ciudadela”.

Es un proyecto que ya está pronto, se encuentra en ASSE, en la Dirección de Salud Mental. Referente a los intentos de autoeliminación confirmó el apoyo de la Dirección de Salud Mental, fue el organismo que dispuso los recursos para comenzar la actividad, y con relación al Dispositivo Ciudadela el apoyo proviene de la Junta Nacional Anti Drogas.

EN EL HOGAR DEL ADULTO MAYO

El Dr. Boucq dijo que en el protocolo de atención a las personas que han intentado autoeliminarse es necesario una serie de recursos humanos importantes, en el momento hay 9 profesionales entre ellos psiquiatras, psicólogos, operador terapéutico, asistente social y enfermeras, se trata de un proyecto muy amplio donde incluye seguimiento domiciliario, un hogar diurno, donde se puede hacer terapia de personas que tengan ese tipo de problemas.

“En realidad nosotros apostamos en principio a los reincidentes, a esas personas se los debe tratar. El lugar físico donde estará funcionando depende de las negociaciones que se realicen entre ASSE y la Intendencia, ya que la clínica de salud mental funcionaría el Hogar de Ancianos municipal, en ese sentido el Dr. Andrés Lima ya realizó una propuesta, si se concretan las negociaciones ya estaría pronta la infraestructura, la comisión técnica mixta la va a reciclar, si la dirección de Salud Mental nos brinda los recursos comprometidos estaríamos muy bien”.

CLÍNICA DE SALUD MENTAL ANTES DE FIN DE AÑO  

Al ser consultado sobre una publicación en su cuenta de twitter donde el Dr. Andrés Lima asegura que, ante la falta de especialistas de salud pública en Salto, tomó la decisión de crear una clínica a nivel de la intendencia para trabajar en la prevención del suicidio. No podemos seguir esperando ni escuchando excusas de los responsables de salud pública. Ya está funcionando, asevera la publicación.

En ese sentido el Dr. Boucq dijo que el único informe que tiene es el que brinda la prensa, pero en estos emprendimientos donde se tratará el intento de autoeliminación y consumo de drogas que no son un problemita, sino que existe mucha complejidad para tratarlos, nosotros no improvisamos, hacemos un diagnóstico de situación, posteriormente se realiza una planificación, organización, coordinación, ejecución y posteriormente la evaluación temporal para saber cuáles son los resultados, en cierta medida el proyecto está apadrinado por la dirección de Salud Mental a nivel nacional, debemos seguir esos protocolos y esa manera de funcionar aseguró.

AMBULATORIO CON UN HOGAR DIURNO

La clínica tiene que comenzar a funcionar antes de fin de año, las personas con intentos de autoeliminación se internan en el hospital, allí se hace la captación, comienza un proceso de recuperación, lo importante es tener un diagnóstico correcto y hacer un seguimiento correcto ya que no se arregla en una sola consulta.

El año pasado había un intento de autoeliminación cada 30 horas, pensamos que en este momento la situación está empeorando como así también el problema de adicciones, el Dispositivo Ciudadela llegó a tener 113 personas en proceso de recuperación y en la actualidad son 298 los adictos.

El proyecto de Salud Mental tendrá un sistema ambulatorio, pero también contará con un hogar diurno.

Para conocer los detalles de funcionamiento de la clínica de prevención de suicidio de la intendencia, intentamos un contacto con el Coordinador General de la comuna Dr. Juan Pablo Cesio, quien explicó que sobre ese tema iba a referirse el Dr. Andrés Lima, pero tras varios intentos el jerarca no devolvió las llamadas. (DIARIO CAMBIO)