El ex embajador argentino expulsado de Ecuador asumió como subsecretario de Asuntos de América Latina

El ex embajador argentino expulsado de Ecuador asumió como subsecretario de Asuntos de América Latina

Pese a que la designación del nuevo cargo político de Gabriel Fuks fue oficializada a principios de junio, el funcionario estrenará su rol a partir de hoy.

El Gobierno formalizó el nuevo puesto diplomático que Gabriel Fuks, ex embajador argentino expulsado por Ecuador, ocupará en el gabinete este martes la designación de Gabriel Fuks: será a partir de hoy el subsecretario de Asuntos de América Latina en reemplazo de Gustavo Martínez Pandiani, quien fue designado como embajador en Suiza.

Lo hizo mediante el Decreto 387/2023 firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el canciller Santiago Cafiero. Además, se le asigna “la categoría de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, al solo efecto del rango protocolar mientras dure el desempeño de sus funciones”, precisa el texto.

Pese a que la designación del nuevo cargo del político fue oficializada el 7 de junio, el funcionario público recién asumió su rol hoy, luego que Martínez Pandiani se retirara oficialmente luego de la organización de la Cumbre del Mercosur (que se celebró a principios de mes en Puerto Iguazú, Misiones), y el evento de la CELAC con la Unión Europea en Bruselas de la semana pasada.

¿Qué pasó con el embajador argentino en Ecuador?

Las relaciones con el gobierno de Ecuador se tornaron tensas por el conflicto que se generó en torno a la situación con la ex funcionaria del antiguo mandatario ecuatoriano Rafael Correa, María de los Ángeles Duarte Pesantes, quien fue condenada a 8 años de prisión por corrupción y permanecía en la Embajada Argentina con su hijo.

En este marco, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, se enfrentó fuertemente con Fuks tras acusarlo de proteger a la mujer y tener responsabilidad en la fuga de la residencia diplomática. Duarte Pesantes huyó a Venezuela el pasado 10 de marzo, donde recibió asilo político.

En ese momento, Fuks también mantuvo un fuerte cruce con el por entonces ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín (fue desplazado de su cargo a principios de abril). (INFOBAE)