El colapso de la Amazonia está más cerca de lo que se pensaba, concluye estudio
La investigación basada en simulaciones por computadora muestra que el riesgo para los ecosistemas puede aumentar hasta en un 80%.
Las simulaciones informáticas realizadas por científicos británicos acaban de delinear un panorama preocupante sobre el riesgo de un colapso de los ecosistemas en el futuro, como la temida transformación de la Amazonía en entorno abierto y empobrecido.
Según el estudio, cuanto mayor sea la complejidad de la simulación —es decir, cuanto más se acerque a la realidad—, mayor será la probabilidad de que estos colapsos se produzcan más rápidamente.
«Nuestro trabajo muestra que los ecosistemas pueden colapsar antes de lo esperado si estuvieran experimentando múltiples tensiones al mismo tiempo», explicó a Folha el primer autor del estudio, Simon Willcock, vinculado al Rothamsted Research Center y a la Universidad de Bangor, en el País de Gales.
Publicado en la revista especializada Nature Sustainability, el trabajo del equipo británico incluyó otros ejemplos reales y teóricos de colapso ambiental, todos simulados en modelos computacionales con diferentes grados de complejidad. (FOLHA INTERNACIONAL)