Dos mil salteños optaron por vivir en Concordia aprovechando las bondades económicas del vecino país

Dos mil salteños optaron por vivir en Concordia aprovechando las bondades económicas del vecino país

Un importante grupo de comerciantes de Salto se reunió en la noche de este martes en el salón del Centro Comercial e Industrial local, con el fin de hablar sobre la difícil situación que atraviesa el comercio local.

Agrupados por sector de actividad, los comerciantes reunidos en las últimas horas manifestaron su malestar con el gobierno por entender que hay una ausencia de políticas que ayuden a mitigar la situación por la que están atravesando.

Al mismo tiempo, un grupo de empleados de comercio agrupados en una organización denominada Salto en Movimiento, se reunieron en asamblea en el club Ferro Carril, pidiendo soluciones a corto plazo con medidas en la frontera para evitar perder sus puestos de trabajo.

«En mi caso perdimos ventas por el orden del 40% y hemos tenido que mandar personal al seguro por desempleo, y también tuvimos que desvincular algunas personas, la situación es dramática y esperamos soluciones», dijo Adrián Melo, comerciante salteño.

En la tarde, el intendente de Salto, Andrés Lima, denunció que más de 2 mil familias se fueron a vivir a Entre Ríos (Argentina) en los últimos 18 meses, con la finalidad de aprovechar la diferencia cambiaria y poder vivir mejor del otro lado del río.

Tanto los comerciantes como los empleados de comercio exigen soluciones para no perder sus fuentes de ingreso. (LA GUARDIA)