Combatir la crisis climática en Brasil va desde la reducción del diésel hasta la deforestación, dice autor del IPCC
Mercedes Bustamante asegura que las noticias sobre desastres reflejan lo que describe el informe de la ONU.
Combatir el cambio climático en Brasil implica reducir la deforestación y conservar la floresta. Y por ampliar el uso de las energías renovables y repensar el sector del transporte.
Así lo señala Mercedes Bustamante, presidenta de la Capes (Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior) y una de las revisoras del informe de síntesis del AR6 (Sixth Assessment Report) del panel científico climático de la ONU (IPCC), divulgado este lunes. (20).
Para Bustamante, el país necesita pensar en soluciones de adaptación climática que alivian desastres como el de São Sebastião (SP). «Tal vez ya ni siquiera necesitemos los gráficos del IPCC, solo los titulares de los periódicos para ver qué está pasando». El informe describe tales eventos extremos.
Como respuesta a ellos, dice Bustamante, cita el uso de combustibles fósiles. «Tenemos más incentivos financieros para la industria de los combustibles fósiles que para las acciones de adaptación al cambio climático. No solo no dedicamos recursos a las soluciones, sino que invertimos en el problema». (FOLHA INTERNACIONAL)