Colectivo de ollas y merenderos inició campaña para la compra de útiles escolares que beneficiará a dos mil quinientos niños de la ciudad de Salto

Colectivo de ollas y merenderos inició campaña para la compra de útiles escolares que beneficiará a dos mil quinientos niños de la ciudad de Salto

El colectivo de ollas y merenderos de Salto realizó el Plenario Mensual en el Local de AUTE, la consigna de la actividad fue “ante las dificultades organización y lucha”.

CAMBIO dialogó con la presidente del colectivo María Semino, quien dijo que se trata de una asamblea formal que se lleva a cabo todos los meses, son actividades informativas, en esta oportunidad se organizó la participación de las mujeres en la marcha del 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, otro de los temas que fue informado en el plenario se refirió al cambio del menú de verano por el de invierno, en esta época del año los niños tienen en su merienda frutas y desde ahora se hará con leche.

En otro orden explicó que se está llevando adelante la campaña de útiles escolares, esta actividad se realiza en conjunto con la coordinación de deportes de la intendencia y el pedido a la población es que todas las personas o entidades públicas y privadas que tengan la posibilidad de hacer llegar su donación lo acerquen a la Casa de los Deportes (Agraciada 975), todo lo recaudado será entregado al colectivo de ollas y merenderos para ser distribuido a los niños que lo necesitan.

4000 MERIENDAS

A pesar del esfuerzo siempre faltan útiles o túnicas, la idea es que le llegue un poco a cada uno, en este momento el colectivo proporciona cuatro mil meriendas, aproximadamente hay dos mil quinientos niños que deben concurrir a centros educativos, y en su gran mayoría tienen dificultades para comprarse útiles, túnicas, calzados, próximamente comenzará la campaña de recolección de abrigos

Semino dijo que entre el barrio Salto Nuevo, Quiroga, Patulé y Minervine se puede ver muchas necesidades por eso es importante la colaboración de aquellas personas que puedan hacerlo. En el merendero de Salto Nuevo hay 200 niños, en la jornada de hoy estarán arribando al barrio integrantes del Rotary Club, cada tanto la institución elige un barrio y en esta oportunidad le tocó al merendero del barrio aseguró la referente.

Sin dudas el tema de mayor importancia es la desocupación o actividades laborales mal remuneradas y con sueldos de hambre, los salarios no son suficientes por ese motivo familias enteras siguen necesitando de las ollas populares, algunas personas dicen que hay trabajadores que tienen actividad laboral y de todas formas concurren a las ollas, pero hay que tener en cuenta que los trabajos están escasos y los salarios recortados. En el barrio casi todos son jornaleros y no tienen sueldos fijos, antes con la misma plata se compraba el almuerzo para la familia en este momento no es posible, los organizadores de ollas también padecen la carestía de los alimentos, concluyó María Semino. (DIARIO CAMBIO)