China compró casi el 80% de la carne vacuna que Argentina exportó en el primer bimestre de 2023
Así lo reflejó el informe mensual que elaboró el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas.
En los primeros dos meses del presente año, las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada se ubicaron cerca de las 103 mil toneladas peso producto y generaron ingresos por USD 421,5 millones. Los volúmenes comercializados al mundo representaron una suba del 19,3%, con China como principal destino, y en valor fueron un 13,4% inferiores. Así lo reflejó el informe mensual del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), destacando la importancia que tiene el mercado de China en la demanda.
A todo esto, durante el mes pasado el volumen exportado fue de casi 51.500 toneladas peso producto, por un importe del orden de los USD 211,3 millones. En relación al mes de enero, el informe destacó que los volúmenes comercializados presentaron una leve suba del 0,3%, mientras que el valor obtenido mostró un incremento del 0,5%. Y al realizar la comparación interanual, el volumen resultó un 8% superior y los valores una caída del 22,3%.
Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, manifestó que “China es el principal destino de exportación, tanto para febrero pasado como para el acumulado de los primeros dos meses del año. Solo en febrero, se embarcaron con destino a China 8.900 toneladas de carne con hueso y hueso bovinos producto de la despostada, por un valor de USD 11,6 millones, y más de 30.400 toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de USD 113,8 millones”. Además, señaló que el mencionado mercado representó en los dos primeros meses del año el 75,6% de los volúmenes exportados, donde el precio medio de las ventas se ubicó alrededor de los USD 3.740 por tonelada, representando un claro sendero a la baja desde el máximo de USD 5.900 por tonelada obtenido en mayo de 2022. (INFOBAE)