Cansados de promesas: Vecinos decidieron concurrir a la intendencia y exigirle a Andrés Lima que encuentre soluciones
Vecinos de Arenitas Blancas y Villa Maguey en dialogó con CAMBIO manifestaron su voluntad de entrevistarse con el Intendente Andrés Lima, para encontrar una solución definitiva a los problemas allí existentes.
María Kroeff dijo que existen en el lugar problemas de accesibilidad grave, estas zonas de la ciudad son consideradas tributariamente zona urbana, careciendo de calles en estado satisfactorio, además no cuenta con otros servicios, siendo el tema urgente su falta de accesibilidad y vulneración de derechos de quienes viven allí.
Hace más de dos meses el principal acceso por Costanera Sur se encuentra cortado por rotura del puente de Cañada la Paraguaya, esto hace que los habitantes del lugar, deban dar vueltas por caminos vecinales que no están en condiciones de soportar este flujo de tránsito y que también se vuelven intransitables para residentes y trabajadores.
Indicó que llevan más de 60 días haciendo un recorrido que es el doble de lo habitual, temiendo accidentes y estando en peligro en oportunidad de grandes precipitaciones.
A 2 meses de producida la ruptura del puente principal, no hay un puente provisorio en el lugar, las respuestas de las autoridades es que esperan la bajante del río.
Expresaron que como la bajante del río no depende de las autoridades, solicitan a las mismas que brinden una solución transitoria pero que sea en carácter de urgente, los vecinos dijeron que aguardan las soluciones definitivas en un tiempo razonable.
Entendemos que no se puede esperar y deseamos que las autoridades nos garanticen el derecho a circular colocando un puente provisorio en el lugar como ha ocurrido en otras oportunidades.
También solicitamos que teniendo en cuenta que la ciudad se extiende, los caminos sean los correspondientes y adecuados para la mejor convivencia de los ciudadanos, entendiendo que no debe aguardarse una situación como esta para construir nuevas calles y cruces de la Costanera Sur, hacia Arenitas Blancas y Villa Maguey, indicaron.
UN BARRIO QUE NO DA VOTOS
La vecina Elsa García da Rosa dijo; Pagamos una contribución urbana y los servicios que tenemos no son acordes, es un barrio que tiene mucha paciencia, las autoridades argumentan que es una zona de alto poder adquisitivo, pero cuando se dice eso desconocen la realidad ya que viven ciudadanos de todos los niveles como sucede en todos los barrios de Salto, hay personas que tienen mucho dinero y otras que viven con muchas necesidades, es una población que ha crecido mucho.
No nos tratan como un barrio que paga, nos sacaron el ómnibus municipal y colocaron una empresa privadas que no tiene un recorrido sostenido, hay personas que tiene que tomarse 2 ómnibus para llegar a su trabajo.
Se hicieron muchas propuestas con el objetivo de mejorar el funcionamiento del ómnibus, pero no pudimos solucionar nada porque no nos escuchan y con lo del puente pasa lo mismo, se rompió y debemos esperar eternamente para arreglarlo, es un barrio que de ultima no les da votos como ellos consideran que deberían de tener. (RADIO TABARÉ)