Bulgaria no puede entrar en el euro por su elevada inflación, según el BCE

Bulgaria no puede entrar en el euro por su elevada inflación, según el BCE

Sofía había expresado su esperanza de poder incorporarse a la zona monetaria de la UE a mediados del año próximo, pero debe cumplir unos estrictos criterios económicos

Bulgaria no puede ingresar en la zona euro debido a su elevada inflación, según un informe publicado hoy (26 de junio) por el Banco Central Europeo. Esto decepcionará a Sofía, que aspira a convertirse en el 21º miembro de la zona monetaria, a pesar de la preocupación popular de que pueda exacerbar la subida de precios en el país balcánico.

«Los Estados miembros de la Unión Europea no pertenecientes a la zona del euro han realizado progresos limitados en materia de convergencia económica con la zona del euro desde 2022″, declaró el BCE en un comunicado de prensa.

Según el BCE, los precios en Bulgaria están subiendo a un ritmo anual del 5,1%, 1,8 puntos porcentuales por encima de lo que necesitarían para unirse a la unión monetaria, aunque añadió que es probable que la inflación «disminuya gradualmente en los próximos meses» a medida que se alivien los cuellos de botella en la oferta.

Los países no se incorporan automáticamente al euro cuando entran a formar parte de la UE, sino que se espera que lo hagan una vez que hayan convergido con las normas jurídicas y económicas, incluidos unos tipos de cambio estables y unas finanzas públicas saneadas. Las únicas excepciones son Suecia y Dinamarca, que negociaron su exclusión política y jurídica y mantienen sus monedas nacionales. (EURONEWS)