Brasil llega al menor número de playas limpias en 6 años

Brasil llega al menor número de playas limpias en 6 años

Los cambios tardarán en reflejarse en la calidad del agua de mar.

Este año, el país llegó a su menor número de playas clasificadas como buenas en seis años, apunta un análisis realizado desde 2016 por Folha en la época de verano, que comienza este miércoles (21).

Solo el 29% de los 1.334 puntos monitoreados desde noviembre de 2021 hasta octubre de 2022 estaban limpios en todas las mediciones, frente a un promedio de 36% en los mismos períodos anteriores. La cuenta no incluye 2020, cuando el estudio sufrió un apagón debido a la pandemia.

El total de malas playas también aumentó en la misma comparación (de una media de 10% a 13%). Los números de localidades regulares (26%) y pésimas (16%) permanecieron en el mismo nivel, pero aumentaron en comparación con el año pasado. El resto de puntos no se midieron (16%).

El deterioro se observa pasados los dos años desde la aprobación del nuevo marco legal de saneamiento básico, que incentivó la participación de empresas privadas en los servicios y determinó 2033 como meta para la universalización de los servicios de agua potable y alcantarillado.

Para Luana Pretto, presidenta del Instituto Trata Brasil, sólo será posible ver los efectos prácticos de la ley en el medio ambiente y la calidad de vida en dos o tres años, si no hay derogaciones señaladas por el equipo de transición de Lula (PT), que considera la regulación un retroceso. (FOLHA INTERNACIONAL)