ARGENTINA: Massa lanzó medidas para el campo
Este domingo, a través de su cuenta de instagram, el ministro de Economía, Sergio Massa lanzó una serie de medidas para el sector agropecuario y para los exportadores.
Las separó en dos partes, una para el agro y otra para las exportaciones en general.
Para el Agro:
Dijo Massa: “El campo fue el que más sufrió la sequía” y detalló:
Fertilizantes: “Por eso tomamos la decisión de financiar desde el Estado todo lo que es el fertilizante de aquellos productores que fueron declarados en emergencia con una suma importante de urea para que puedan llevar adelante el proceso de siembra a de la próxima campaña”.
Economías regionales: Confirmó lo ya anunciado por el secretario Juan José Bahillo: en paralelo ponemos en marcha retenciones cero para las economías regionales con valor agregado, vino, mosto, arroz, tabaco… y todo los que tiene proceso industrial para las exportaciones van a tener retenciones cero a los efectos de aumentar nuestras exportaciones con valor agregado”.
Soja: “En el caso de la exportación de harina, aceite y pellet de soja vamos a dar la posibilidad de disponer del 25% de la divisa para comprar transitoriamente soja para mantener el nivel de empelo en nuestro complejo agroindustrial sojero”
Trabajo rural: “Por último para sostener el nivel de empleo en el sector agroindustrial y agropecuario, todos los que tengan un plan y pasen a trabajar como trabajadores rurales, van a mantener el plan durante una año y el empleador les va a completar el salario consolidando así el programa de Un puente de empleo, para transformar planes en empleo registrado”
Para los exportadores:
Programa de USD 770 millones
“Seguir fortaleciendo nuestras exportaciones para hacer más fuertes nuestras reservas, es otra tarea que tenemos que seguir adelante, por eso ponemos en marcha un programa de USD 770 millones de dólares de prefinanciación de exportaciones, 550 millones de Banco Nación y 220 millones del BICE, con el objetivo de que las empresas que venden trabajo argentino al mundo tengan todas las herramientas para aumentar el volumen y acumular reservas”