Activista del grupo de madres dijo que las autoridades dieron por perdida la lucha contra las drogas

Activista del grupo de madres dijo que las autoridades dieron por perdida la lucha contra las drogas

La Junta Departamental de Salto declaró en forma unánime de “interés departamental” el proyecto del Centro de Rehabilitación “Alas” que se impulsa en Salto con el objetivo de atender a jóvenes con consumo, la votación fue en el mes de mayo, un mes después no se ha sabido nada más del tema.

CAMBIO dialogó con la integrante del grupo de madres de hijos con consumo problemático Rosario Ugolino, para saber si se ve el trabajo que realiza la Junta Departamental de Drogas y el dispositivo Ciudadela y la respuesta fue concluyente, “ojalá la situación del consumo estuviera igual, lamento decirle que está peor”, uno de los muchachos está con un cáncer terminal, y los otros están avanzando en esta enfermedad que es lenta y progresiva, Ugolino dijo que las madres están desanimadas porque a pesar de la lucha constante por los hijos, no se ha logrado revertir la situación, las pérdidas en el camino son permanentes  y lamentablemente nadie nos escucha agregó.

“Aprendimos que las autoridades vienen en época de elecciones y después nadie quiere hacer nada porque es un sector de la ciudadanía que no tiene recursos económicos, por ese motivo estamos mucho peor, ya que el consumo problemático se trata de una enfermedad progresiva que si no es atendida se agrava como cualquier otra patología”

Las integrantes del grupo estarán viajando mañana jueves a Montevideo para reunirse con las madres del Cerro y concurrir nuevamente al Palacio Legislativo, a pedirle a los legisladores que se apruebe el proyecto de ley que permita el tratamiento a personas que tienen consumo problemático.

“No hay solución, es todo viejo y sabido vamos a ir a Montevideo porque un edil de la Junta Departamental nos consiguió los pasajes, en la actualidad a las personas solamente les interesas la política y nos usan cuando estamos en época de elecciones. Ya estoy harta porque veo que el tiempo pasa y nuestros hijos cada día se deterioran más”.

Ugolino dijo que las autoridades bajaron los brazos y dieron por perdido el tema, lo que se tendría que hacer es un trabajo minucioso de prevención y apuntar a los niños de las escuelas.

DÍA INTERNACIONAL

La ONU conmemora el «Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas» cada 26 de junio para reforzar la acción y la cooperación por una sociedad libre de drogas. Desde su aprobación en 1987 este día pretende reunir a individuos, comunidades y organizaciones en todo el mundo para crear conciencia sobre el importante problema que las drogas ilícitas representan para la sociedad.

El Día Mundial de las Drogas es un día para compartir hallazgos de investigación, datos basados en la evidencia y soluciones. A través de la colaboración se pueden conseguir grandes cosas. La campaña invita a que cada uno pongamos de nuestra parte, siendo solidarios, incluso en tiempos de crisis. (DIARIO CAMBIO)