A comienzos de 2023 comenzará la construcción de otras 84 viviendas destinadas para los jubilados

A comienzos de 2023 comenzará la construcción de otras 84 viviendas destinadas para los jubilados

El intendente departamental Nicolás Olivera y el secretario general Fermín Farinha firmaron en Montevideo, en la sede del Banco de Previsión Social (BPS), un convenio de compra-venta con el Ministerio de Vivienda, de la parte del predio de la antigua Paylana, en Setembrino Pereda y avenida Salto, para la construcción de 84 viviendas para ser utilizadas por jubilados, con una inversión de más de siete millones de dólares. Las viviendas se construirán en un espacio de 790 metros cuadrados, con una inversión de 7.200.000 dólares.

El tiempo se obra se estima en 540 días. “Además de lo que significará para los principales beneficiarios, también se debe destacar que para el gremio de la construcción significa trabajo, lo que siempre es importante”, indicó Olivera. Al momento de firmar el convenio, Irene Moreira, ministra de Vivienda, aseguró que “es muy importante porque estamos dando una nueva solución habitacional para los pasivos”.

Indicó además que tras la licitación se ha adjudicado a la empresa constructora. Uno de los requisitos para poder acceder a estas viviendas es pertenecer al Programa de Soluciones Habitacionales que tiene el BPS, que establece ciertas condiciones. En Paysandú, hay 65 personas registradas que no han accedido a una vivienda. (EL TELEGRAFO)